


Este laboratorio deviene de las investigaciones plásticas realizadas desde el proyecto El límite es un punto de diálogo y Escucha atenta: conversaciones emocionales y territoriales: una composición de hallazgos y reflexiones entre la física vibracional y la poética de la palabra, el sonido y el cuidado encontradas en las investigaciones realizadas en los últimos 2 años entre la selva del Pacifico colombiano y el desierto de la Guajira en Colombia, alrededor de los procesos de resistencia y cooperación que son detonados desde la otredad y tangibles en la materia viva. Estas investigaciones han recopilado el conocimiento de sabedoras sobre el uso de materias vivas que la artista ha transformado para la construcción de piezas escultóricas en pro de la regeneración arquitectónica.
A partir de esta investigación el laboratorio propone un ciclo de 2 sesiones que abarcan un acercamiento a la manipulación de materias vivas, la construcción de
estructura y piezas escultóricas instalativas por medio de las mismas y la exploración de sus potencialidades acústicas. Así mismo descompone las sensibilidades y
preguntas que cada material aporta al cuerpo y la afectación del mismo a partir de la manipulación de las materias.
DIRIGIDO A:
Artistas profesionales y empíricos, personas de la comunidad circundante interesados en aprender técnicas de escultura con materias vivas mientras
que reconocen su territorio, comparten saberes y escuchan las posibilidades metafóricas de las materias.










