1080 x 1920
19’31”
La Guajira- 2020. Ministerio de Cultura de Colombia.
Con: Daniél Felipe Rodriguez y Santiago Carmona, Lourdez Aguilar de Toro, Vicente Cótes- Pútchipú y lider comunitario Resguardo el Pasito ( Riohacha) y Dairis Magdaniel ( Coordinadora de la red de biliotecas públicas)Fonseca
Poemas solares al agua es un laboratorio de investigación/creación artística ejecutado en el departamento de la Guajira y su división departamental: Baja, media y alta Guajira, a través de las zonas de Conejo, Riohacha y Manaure respectivamente.
El laboratorio parte de la sensibilización artística y la exploración del patrimonio oral y semántico del territorio alrededor de la investigación del concepto de riqueza, El departamento de la Guajira histórica y socialmente ha manifestado poseer infinita riqueza cultural, ecológica y territorial. El territorio ha sido escenario de disputas políticas y bélicas que enmarcan a la población en un desconcierto en cuanto a el verdadero valor de la riqueza. Así mismo ha sido también protagonista de cataclismos ecológicos y sociales que evidencian la brecha entre capacidades adquisitivas y las dificultades que implica la supervivencia en un lugar tan hermoso como agreste.
El laboratorio tuvo como herramienta investigativa la problematización de la palabra como eje de construcción puesto que ésta tiene connotaciones trascendentales dentro de la cosmogonía Guajira, congruente con el proceso que ha venido desarrollando el colectivo P3, el cual se ha enfrascado en las posibilidades semánticas dentro del espacio púbico. la forma de intermediar la investigación con las artes visuales fue la construcción de cianotipias colectivas, que a manera de rompecabezas, formaban cortos manifiestos creados colectivamente, dicho proceso fue realizado por medio de la red de Bibliotecas del Departamento. La forma de aproximarnos a las diferentes coyunturas de la Guajira están relacionadas a los materiales que se utilizan para la producción de las cianotipias: El agua (su carencia o abundancia) el sol, y la sal.





50 cm x 34 cm cada una/ each
La Guajira- 2020- Ministerio de Cultura de Colombia.




















